Jin shin Arte
Taller online
de Jin Shin
Camino del autocuidado energético con Jin Shin. Esta práctica ancestral nos invita a conectar con nuestra energía vital, promoviendo el equilibrio y la armonía en nuestro ser. A través de suaves toques y respiraciones conscientes, podemos liberar tensiones y revitalizar nuestro cuerpo y mente. Descubre el poder transformador de Jin Shin y empieza tu viaje el bienestar integral.
Prácticas de reconexión y presencia desde tus manos
Como arquitecto, artista y terapeuta, acompaño a las personas en la reconstrucción consciente de su mundo interior. Creo que el cuerpo es un lugar sagrado que merece ser habitado con presencia, sensibilidad y cuidado. A través del Jin Shin Jyutsu, la nutrición oriental y el arte, facilito procesos de reconexión profunda, donde cada persona puede explorar su mapa interno, estabilizar sus cimientos vitales, abrir ventanas y puertas, dar color a espacios olvidados… mientras sana.
Trabajo con los cuatro puntos cardinales del ser —cuerpo, mente, espíritu y energía— como coordenadas esenciales para dar sentido a la vida.
Mi enfoque nace de un proceso íntimo, marcado por la fragilidad, el silencio y la herida. Desde ahí, acompaño a otros a rediseñar su mundo interno, a construir un espacio donde su alma pueda habitar con libertad y coherencia.
Este taller es una de esas oportunidades:
un espacio para soltar el ruido, entrar en contacto con lo esencial y comenzar a liberarte de las cadenas invisibles que te limitan, para finalmente salir de la cárcel mental que muchas veces habitamos sin darnos cuenta.
¿A quién está dirigido este curso?
A toda persona que desee profundizar en su camino de autocuidado energético, más allá de la teoría o la lectura.
A quienes sienten el deseo de reconectarse con su cuerpo como guía.
Y muy especialmente a artistas y creadores, ya que incluiremos prácticas sensibles y corporales para sintonizar cuerpo, alma y espíritu desde la presencia en las manos y la creación consciente.
¿Qué recibirás en este curso?
• Una comprensión clara de la diferencia entre autoayuda y tratamiento, y cuándo aplicar cada uno.
• Una forma práctica y viva de leer los libros de Jin Shin Jyutsu con sentido energético y comprensivo.
• Herramientas sencillas y sostenibles para aplicar en tu día a día, siempre accesibles en tus propias manos.
• Una conexión profunda con el lenguaje corporal que une mente, cuerpo y espíritu.
• Y sobre todo, un espacio de presencia, donde la energía puede volver a circular libremente.
📅 Fechas y detalles del curso:
Un taller cada mes, escribeme y te digo.
• Horario: 14:00 a 17:00 (hora España).
• Modalidad: Online en vivo por Zoom,
Para los que no pueden estar en vivo será grabado .
• Valor: 90 libras
• Formas de pago: PayPal
• Libro de autoayuda en PDF (Jin Shin Jyutsu)
• Ejercicios vivenciales + herramientas visuales para tu día a día.
No necesitás experiencia previa, solo la intención genuina de habitarte más plenamente.
Si aún no comenzaste el tratamiento para la otitis, este puede ser el momento ideal para iniciarlo y llegar al curso en proceso de sanación. Esto potenciará los efectos de las prácticas y te permitirá vivir el taller con mayor profundidad.
📩 Para más información o para reservar tu plaza:
📧 info.kukicha@gmail.com
📲 O escríbeme por mensaje directo. Estaré encantado de acompañarte.
Con cariño,
Ariel Perea Díaz
Terapeuta de Autoayuda de Jin Shin Jyutsu de la Academia de Chaoki y más de 20 años trabajando con alimentación energética.